En los últimos años se ha experimentado un cambio en la representación de datos promovido por los medios digitales que está afectando al comportamiento social y al espacio físico.
Millones de usuarios de todo el mundo crean, suben o comparten información en la red sobre sus gustos, intereses, historias o descubrimientos que relacionan con determinados lugares que se pueden visualizar en mapas. Podemos llegar a saber qué piensan los usuarios sobre una zona, qué sitios del planeta están siendo afectados por una pandemia, qué lugares son considerados de entretenimiento para la inteligencia colectiva o incluso, qué información online están subiendo los habitantes de un barrio en tiempo real. Entre todos estamos creando no sólo una base de datos inmensa y geolocalizada, sino que además estamos transformando la forma de relacionarnos, el espacio físico y su relación con lo digital.
Imagen: Visualization of an Urban Cyberscape
Sobre todos estos temas trata floatingsheeps, un sitio web creado por Matthew Zook y Mark Gram desde donde se pueden seguir sus investigaciones y proyectos sobre cómo está estructurada la geoweb y los efectos que sobre ella tiene el mundo offline.