VODO es un sistema de distribución y comercialización P2P de películas de realizadores independientes (pronto se extenderá a otros ámbitos como la música, los libros y cómics) que combina el intercambio de archivos entre usuarios con el comisariado o filtrado de contenidos de calidad, ofreciendo un servicio añadido de promoción en varias redes de distribución P2P a las que llaman Distribution Coalition (DISCO).
Funciona así:
1. VODO selecciona obras independientes negociando con los autores una licencia de distribución libre de sus obras.
2. A las mejores obras se les da un espacio preferente en la red de distribución (DISCO) a la que pertenecen 23 redes de descarga de archivos .Torrent (trackers, motores de búsqueda o sitios asociados), como The Pirate Bay, Lime Wire, Mininova, Isohunt, entre otros. Éstos se comprometen a anunciar las películas de VODO durante dos días en su página principal, incluyéndolas en la base de datos de descargas disponibles. Un jurado selecciona cada mes una pieza para su promoción en DISCO.
3. La financiación funciona a través de donaciones (lo cuál permite que las obras destacadas tengan más posibilidades de obtener beneficios que el resto, al tener más visibilidad).
Tras el éxito de distribución de Lionshare, VODO se ha lanzado a distribuir Pionner One, una serie cuyo capítulo piloto ya ha superado el objetivo de financiación marcado.
Más información:
Otras plataformas de distribución y comercialización de obras
Artículo en El Confidencial
Artículo de Gonzalo Marín en La Nueva Industria Audiovisual
[…] This post was mentioned on Twitter by Mon Magán. Mon Magán said: VODO: distribución y comercialización P2P http://bit.ly/dwaPTn […]