En este blog hemos hablado en varias ocasiones sobre cómo el livestreaming o la retransmisión en directo con tecnología de vídeo está siendo usado por periodistas ciudadanos y activistas para la retransmisión de protestas.
En este post vamos a mostrar ejemplos de otro tipo de eventos que se pueden retransmitir con streaming en directo, ya que sus aplicaciones son infinitas.
Algunas radios retransmiten sus programas en livestreaming. Esto les permite disponer de un nuevo canal de difusión: Internet, además de que potencialmente puede suponer un contacto más estrecho con su audiencia gracias al chat que incorpora:
Los Ayuntamientos pueden retransmitir sus plenos y actividades que realizan. Son actos públicos y mostrarlos en abierto es un ejercicio de transparencia y un derecho que tenemos los ciudadanos:
- Ayuntamiento de Bonares
- Graba tu pleno: es una iniciativa que graba plenos en los Ayuntamientos.
Los periodistas están utilizando livestreaming para la retransmisión de sus coberturas. La práctica que comenzó con coberturas de zonas en conflicto se está extendiendo progresivamente a otros ámbitos:
Algunas universidades muestran en abierto sus masterclasses, actos inaugurales u otro tipo de actividades docentes en sus propios canales:
Las TV comunitarias pueden encontrar en el streaming una tecnología accesible, interactiva y de distribución global desde donde poder realizar sus programas:
Por último, si perteneces a una asociación y/o colectivo, puedes mostrar tus actividades a través de streaming. Un ejemplo de asociación que lo utiliza habitualmente es la Xnet.
En nuestro taller ‘Tu canal de TV online’ profundizamos en estos y otros temas técnicos sobre la realización de streamings.
+ INFO