La hibridación de formatos puede ser una alternativa a la lectura tradicional. o al menos así lo entiende el grupo editorial Simon and Schuster, que ha lanzando un nuevo formato denominado Vook que integra texto, video y música en sus libros. Los Vooks son aptos para leer en el ordenador y en dispositivos como el iPhone o el iPod Touch, y sus precios varía en función del soporte (6,99 dólares o 4,99 dólares).
En este video explican mejor en qué consisten.
Anda, justo hoy estaba leyendo sobre la nueva serie de tv «Imagine», de HBO. Pues me sorprendió porque de alguna forma se apoderan del concepto hipertexto (la no linealidad del contenido), aplicandolo al formato audiovisual. Bueno, no es que hibride formatos, como en el caso de Vook, pero en ambos, el medio se adapta al canal y a sus características (interactividad, capacidad de albergar multiples medios, conectividad, etc). Al final, lo de menos es el argumento, para que vamos a engañarnos.
http://www.hboimagine.com/
Felicidades por el blog, es muy interesante todo lo que aportais!!!
Gracias Albert,
Si te sorprendió del cubo de HBO te interesará conocer otra experiencia que hemos conocido a través del blog de Territorio Creativo. Es de la misma productora, y se llama Voyeur. También, consiste en explorar la interfaz para construir el significado del argumento.