¿El fin de la industria editorial?
Os dejamos The Future of Publishing, un original video de Khaki Group que hemos conocido a través de Agone Stiller. Feliz fin de semana!
Read More...Os dejamos The Future of Publishing, un original video de Khaki Group que hemos conocido a través de Agone Stiller. Feliz fin de semana!
Read More...Esta vez, es de la revista Wired. Y no se trata de una demo: por lo que cuentan sus responsables de desarrollo, es una muestra realizada en código real. Fuente: Wired Posts relacionados: Diseñando la experiencia de lectura digital
Read More...Es el resultado de una experiencia vivida hace unas semanas en el marco del Festival Transmediale que, junto con FLOSS Manuals realizaron un Book Sprint involucrando a siete personas: artistas, programadores y escritores que trabajan con tecnología, como Marta Peirano (La Petiteclaudine), Mushon Zer-Aviv, Michael Mandiberg, Mike Linksvayer, Alan Toner, Aleksandar Erkalovic y el responsable […]
Read More...Hace algunos meses la librería estadounidense Barnes and Noble abrió en su web la sección Blogging Booksellers, un apartado donde sus libreros recomiendan lecturas mediante vídeos. A través de 259 piezas de 15 bloggers (en el momento en que escribimos este post), la cadena de librerías muestra su cara más humana, en un esfuerzo por […]
Read More...El año pasado la editorial Fantagraphics publicó Abstract Comics, una compilación de viñetas abstractas, donde no había una narración explícita ni secuencialidad obligada. La publicación originó un interesante debate que seguimos a través varios blogs -en nuestro país, en los de Álvaro Pons y Pepo Pérez-, sobre la definición de historieta. Si el cómic es […]
Read More...Hace unas semanas mostrábamos en este mismo blog un vídeo de Bonnier Group, en el que la compañía de medios sueca muestra el resultado de sus investigaciones y propuestas creativas en diseño de interfaces para revistas digitales. En otros post también hemos mostrado otros ejemplos de cómo los periódicos están haciendo un esfuerzo de adaptación […]
Read More...Open Publishing Lab es una iniciativa del CIAS School of Print Media (Rochester Institute of Technology), que tiene como objetivo investigar nuevos métodos de creación de contenido y desarrollar aplicaciones innovadoras y de código abierto, para publicar en varios medios. Entre los proyectos que desarrolla hemos encontrado ESTA guía de publicación, con recursos para la […]
Read More...Una de las primeras cosas que aprenden los estudiantes de cine es que los minutos iniciales de una película son cruciales para que el espectador decida si la película le gusta o no. Desde el primer fotograma, guionista y director saben que tienen una breve concesión temporal para explicar de qué va su historia, quienes […]
Read More...Existen cientos de webs donde podemos leer críticas de libros, hojear capítulos, intercambiar libros, conocer usuarios con intereses similares, compartir y recomendar lecturas… En este blog hemos mencionado algunas iniciativas innovadoras en este ámbito, pero siempre impulsadas por iniciativas privadas (y generalmente procedentes de editoriales). El caso leer.es es diferente, detrás de esta web está […]
Read More...¿Qué pasaría si pudiésemos aprender de los fallos… …y deshacer sus consecuencias? ¿Y si pudiésemos revertir la muerte? ¿Qué pasaría si pudiésemos ver múltiples realidades? ¿Y si fuésemos capaces de manipular el tiempo? ¿Y si…? Entónces… ¿qué seríamos? El fin de un año y el comienzo del siguiente suele venir acompañado de balances, saldos y […]
Read More...